Zgaib, Alfredo O. (2007). Didáctica de la contabilidad. La pared. FACES, 13(29), 35-62. ISSN 0328-4050
![]()
|
PDF
- Versión publicada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (240kB) |
Resumen/Abstract
El profesor de contabilidad debe enfrentar un desafío apasionante: evitar el riesgo, nada despreciable en este campo del saber, de repetir modelos inermes y rutinas imperecederas. El secreto consiste en mostrar a la contabilidad como un saber vivo. Algo que los contables solemos desechar como si fuéramos el personaje imaginado por Roger Waters para "The Wall"; ladrillo por ladrillo, vamos levantando una pared que separa a la contabilidad del mundo al que debería ayudar a comprender. Este trabajo se refiere, precisamente, a cada uno de esos ladrillos. Entre ellos, la utilización de modelos que suelen desconectarse de los sucesos que debieran servirle de sustento, el desconocimiento previo de los fenómenos a ser revelados por la contabilidad, el abordaje del proceso de enseñanza-aprendizaje de un modo exageradamente parcializado y la falta de referencias al lugar de la contabilidad en el mundo. También, contempla propuestas para romper esa pared.
Tipo de Documento: | Artículo |
---|---|
Autores: | |
Publicación/Revista: | FACES |
Editorial: | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
Revisado por Pares: | Sí |
Estado: | Publicado |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Contabilidad, Enseñanza, Aprendizaje |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/181 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |