Berges, Miriam; Rodríguez, Elsa Mirta M. y Di Paola, Rosángela (1998). Los gastos de consumo de las familias marplatenses y sus diferencias con los de la familia del área metropolitana del Gran Buenos Aires. FACES, 4(6), 7-26. ISSN 0328-4050
![]()
|
PDF
- Versión publicada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (727kB) |
Resumen/Abstract
La distribución del presupuesto familiar entre los distintos tipos de gastos de consumo, permite establecer patrones de comportamiento en función de diversas variables como el nivel de ingreso, la edad de los miembros de la familia, la cantidad de integrantes de la misma, el nivel de educación de los miembros y la ocupación laboral del Jefe de familia. Para cada una de estas clasificaciones se analiza la importancia de cada tipo de gasto medida en términos de la participación porcentual sobre su presupuesto de consumo y las características socioeconómicas de las familias que pertenecen al grupo. Se compara además el comportamiento de las familias consumidoras en la ciudad de Mar del Plata con las correspondientes al área metropolitana, formulando hipótesis para explicar sus diferencias.
Tipo de Documento: | Artículo |
---|---|
Autores: | Berges, Miriam; Rodríguez, Elsa Mirta M. y Di Paola, Rosángela |
Publicación/Revista: | FACES |
Editorial: | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
Palabras Clave: | Gastos de Consumo, Consumo de Alimentos, Comportamiento del Consumidor, Presupuesto Familiar |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Economía Agraria |
Ultima Modificación: | 08 Jul 2011 13:30 |
Google Scholar: | Ver citas en Google Académico |
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/33 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |