Navarro, Alfredo Martín y Rayó, Antonio R. (1983). Precios, causalidad y dinero en Argentina. Económica, 29(2-3), 267-284. ISSN 0013-0419
![]()
|
PDF
- Versión publicada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (393kB) |
Resumen/Abstract
El presente trabajo se propone estudiar empíricamente la relación entre dinero (Mt, variación porcentual de billetes y monedas en poder del público y depósitos en cuenta corriente - Mi -) y precios (Pt, variación porcentual del nivel general de precios mayoristas) en la Argentina en los últimos veinticinco años aproximadamente. Se concluye que la relación causal entre precios y dinero en Argentina es cambiante. Asimismo, la relación de dinero y precios es diferente en nuestro país que en países con menores tasas de inflación. Mientras que en el resto del mundo y en los países industrializados en particular, existe un prolongado lapso de tiempo entre cambio en Mt y Pt, que llega hasta los dos o tres años, en nuestro país no existen efectos significativos más allá del año.
Tipo de Documento: | Artículo |
---|---|
Autores: | |
Publicación/Revista: | Económica |
Editorial: | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas |
Revisado por Pares: | Sí |
Estado: | Publicado |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Precios, Dinero, Análisis Causal |
Alcance Geográfico: | Argentina |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/377 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |