La Rocca, Susana I. y Maggi, Adela (2003). Física, biología... ¿y después? Comunicación presentada en IX Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas, Buenos Aires [ARG], 16-17 octubre 2003.
![]()
|
PDF
- Versión publicada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (109kB) |
Resumen/Abstract
La analogía entre Física clásica y Economía le ha servido a esta última para definir conceptos, describir, explicar, predecir, es decir le ha permitido construir teorías y realizar modelos aptos para cumplir esas finalidades, utilizando un poderoso herramental matemático-estadístico. Pero también la biología después de la revolución darwiniana, le ha inspirado a la economía, interesantes analogías. Si bien se presentan algunas dificultades epistemológicas y metodológicas que impiden transferir directamente los modelos biológicos al ámbito económico, creemos que existe entre ambas disciplinas una amplia relación estructural y de objetivos, que permite afirmar que en algunos aspectos ha sido beneficioso sustituir la analogía física por la biológica (...)
Tipo de Documento: | Documento de Conferencia (Paper) |
---|---|
Autores: | |
Conferencia: | IX Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas |
Inst. Patrocinadora: | Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas (CIECE) |
Revisado por Pares: | Sí |
Estado: | Publicado |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Economía, Biología, Analogías Biológicas, Evolucionismo Darwiniano |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/796 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |