![]() | Subir un nivel |
Echeverría, Lucía ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7188-1242; Gimenez-Nadal, J. Ignacio y Molina, José Alberto
(2022).
Active commuting and the health of workers.
(IZA Discussion Papers No. 15572). Bonn: IZA. ISSN 2365-9793
Zanfrillo, Alicia Inés ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3638-2672 y Artola, María Antonia
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0662-7042
(2020).
El modelo de mSalud en organizaciones de seguridad social argentinas.
Revista Gestión de las Personas y Tecnología, 13(37), 82-93. ISSN 0718-5693. https://doi.org/10.35588/revistagpt.v13i37.4415
Pujol-Cols, Lucas J. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8754-3416 y Foutel, Mariana
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7208-355X
(2019).
Satisfacción laboral y salud: un análisis de efectos directos e indirectos en gerentes argentinos.
Cuadernos de Administración, 32(59). ISSN 1900-7205. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cao32-59.slsaed
Aspiazu, Eliana ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5156-9027
(2019).
Desigualdades de género en los discursos de la dirigencia sindical argentina. Estudio de caso en el sector salud.
Perfiles Latinoamericanos, 27(53), 1-24. ISSN 2309-4982. https://doi.org/10.18504/pl2753-008-2019
Muñoz, Agustina; Lupín, Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6800-0312 y Bertoni, Marcela
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3271-6137
(2018).
El consumidor marplatense y su compromiso con el medio ambiente.
Enlace Universitario, 11(27), 6-7. ISSN 1850-2490
Zanfrillo, Alicia Inés ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3638-2672; Artola, María Antonia
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0662-7042 y de Vega, Raúl Ernesto
(2018).
Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la salud.
Revista Gestión de las Personas y Tecnología, (33), 81-93. ISSN 0718-5693
Alzola, Agustina y Lupín, Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6800-0312
(2018).
Alimentación saludable de los jóvenes. Estudio de caso para Mar del Plata, año 2014.
Comunicación presentada en
IV Jornadas Argentinas de Econometría, Buenos Aires [ARG], 13-14 septiembre 2018.
Muñoz, Agustina (2017). Consumo responsable: análisis del consumidor de Mar del Plata y su comportamiento con el medio ambiente. (Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Aspiazu, Eliana ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5156-9027
(2016).
La inclusión de la perspectiva de género en el ámbito sindical como medio para mejorar las condiciones laborales, las posibilidades y el bienestar de las mujeres trabajadoras. Estudio de casos en asociaciones gremiales del sector salud.
Comunicación presentada en
VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 3-5 agosto 2016.
Aspiazu, Eliana ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5156-9027
(2016).
Heterogeneidad y desigualdades de género en el sector Salud: entre las estadísticas y las percepciones sobre las condiciones de trabajo.
Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, 19(1), 55-66. ISSN 1851-3123
Rodríguez, Elsa Mirta M.; Lupín, Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6800-0312; Alfonso, Néstor Manuel; Iturrarte, Darío; Rodriguez, Julieta A.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1658-5413 y Alzola, Agustina
(2015).
Alimentación saludable de la población argentina y elección de alimentos vinculados al estilo de vida de la población urbana de Mar del Plata.
Póster presentado en
XLVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Tandil [ARG], 4-6 noviembre 2015.
Rodríguez, Elsa Mirta M.; Lupín, Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6800-0312; Alfonso, Néstor Manuel; Bertoni, Marcela
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3271-6137; Gualdoni, Patricia; Pagani, Andrea N.; Testa, Joaquín
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3027-0178; Rodriguez, Julieta A.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1658-5413; Alzola, Agustina; Santacrose, Sebastián y Olivieri, Gabriel
(2015).
Alimentación saludable: preocupación mundial y situación de nuestros hogares marplatenses.
Enlace Universitario, 9(19), 10-12. ISSN 1850-2490
Aspiazu, Eliana ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5156-9027
(2014).
La incorporación de la problemática de género en el ámbito sindical: aspectos institucionales y subjetivos. Estudio de casos en asociaciones gremiales del sector salud.
(Tesis de Doctorado), Universidad Nacional de Quilmes.
González, Nicolás Marcos (2013). La creación de valor en el sector salud: consideraciones sobre su relación con los sistemas de pago. FACES, 19(40-41), 137-147. ISSN 0328-4050
Arber, Gustavo; Vila Seoane, Maximiliano Facundo; Juárez Micó, María Victoria; Barrere, Rodolfo; Matas, Lautaro; Merlino-Santesteban, Cristian y Milia, Matías (2012). Medición de áreas prioritarias. Producción científica y tecnológica en salud. (Documentos de Trabajo Diciembre 2012). Buenos Aires: MINCYT
Aspiazu, Eliana ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5156-9027
(2012).
La inclusión de la perspectiva de género en la actividad sindical. Análisis de dos asociaciones del sector salud en la Provincia de Buenos Aires.
Revista Gestión de las Personas y Tecnología, 5(14), 58-70. ISSN 0718-5693
Aspiazu, Eliana ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5156-9027
(2011).
Género y sindicalismo: análisis de dos asociaciones de trabajadores y trabajadoras de la salud en la Provincia de Buenos Aires.
(Trabajo Final), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Aspiazu, Eliana ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5156-9027
(2011).
La inclusión de la perspectiva de género en la actividad sindical. Análisis de dos asociaciones del sector salud en el Partido de General Pueyrredon.
Comunicación presentada en
IX Jornadas de Sociología, Buenos Aires [ARG], 8-12 agosto 2011.
Aspiazu, Eliana ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5156-9027; Baldi, Lucila y Lanari, María Estela
(2011).
Prestadores, prestatarios y pacientes: un análisis de las voces y silencios de los reclamos de los profesionales de la salud.
Comunicación presentada en
10 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 3-5 agosto 2011. ISBN 978-987-98870-5-9.
Lacaze, María Victoria ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8514-5182 y Bostiancic, María Carla
(2011).
Lecturas sobre políticas sociales en Argentina. Elementos jurídicos y económicos para la reflexión.
(Textos Jurídicos No. 2). Mar del Plata: Suárez. ISBN 978-987-1732-35-7
Nuñez Fioramonti, Gustavo Christian (2009). Indice de costos del servicio de ambulancias. Elaboración de un índice de precios para una actividad específica del sector salud. (Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Barbieri, María Cristina (2008). Pobreza y salud. Condiciones de acceso a la salud de los hogares pobres marplatenses. (Tesis de Maestría), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Lanari, María Estela (2007). Trabajo decente: un aporte metodológico para su estimación. Aplicación en la determinación del actual déficit de TD entre los profesionales de la salud del sector público y privado de Mar del Plata. (Tesis de Doctorado), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Oteiza, Horacio José (2005). Costos en organizaciones de salud. La patología como unidad de producción asistencial. Investigación aplicada al campo del accidente de trabajo. (Tesis de Maestría), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fernández, Daniel Germán (2005). La imposición en el ámbito de la salud. Algunas cuestiones controvertidas. (Trabajo Final), Universidad Nacional de Mar del Plata; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Labrunée, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7628-0446
(2005).
Situación de la infancia a partir de las realidades del mercado laboral. Un abordaje desde el concepto de trabajo decente.
Comunicación presentada en
7 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 10-12 agosto 2005.
Labrunée, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7628-0446
(2004).
Estado de la infancia en Mar del Plata en el contexto socioeconómico argentino durante el período 1995-2002.
(Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Labrunée, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7628-0446
(2003).
Estado de la infancia en Mar del Plata en el contexto socioeconómico argentino durante el período 1995-2002.
FACES, 9(16), 29-54. ISSN 0328-4050
Nahón, Cecilia (2002). Política social y acumulación de capital en la Argentina: la fragmentación regresiva de la educación, la salud y la previsión social en la década del noventa. FACES, 8(15), 23-70. ISSN 0328-4050
Cecchetto, Sergio (2000). Ciencias sociales y medicina. Reflexiones bioéticas sobre el capítulo final de la vida humana. (Tesis de Maestría), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Mar del Plata.
Santinón, Viviana y Fasciglione, Viviana (2000). Management en las organizaciones de salud. Quipu, (21), 3-6
Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2023