![]() | Subir un nivel |
Segovia, Daniela Nair (2018). El ciclo del tipo de cambio real: una aplicación del enfoque neodesarrollista para la economía argentina. (Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Errea, Damián (2012). Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales. (Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Gismondi, Milagros (2006). Modelo de metas de inflación en Argentina: ¿implementación de jure o de facto? (Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata.
de Pascuale, Luis Eduardo (2003). El comportamiento del tipo de cambio real durante el período de la convertibilidad. (Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Caserio, Claudio Sebastián (2003). La formación de expectativas y las fluctuaciones del tipo de cambio: una modelización. (Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Masrian, Jimena Soledad (2001). Determinantes del producto bruto interno argentino desde el III trimestre de 1993 al I trimestre de 2001. (Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2023