Mantero, Juan Carlos (2010). Turismo metropolitano: la potencia de lo urbano. Aportes y Transferencias, 14(2), 121-144. ISSN 0329-2045
![]()
|
PDF
- Versión publicada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (573kB) |
Resumen/Abstract
La presente contribución da cuenta de la potencia de lo urbano en relación a la actividad turística en áreas metropolitanas de Argentina, atento las condiciones territoriales de posición y socioeconómicas de disposición que confieren accesibilidad a la diversidad de sus condiciones y atributos, tangibles e intangibles. Impronta de la cultura en el territorio, las áreas metropolitanas constituyen puerta de entrada, nodos de usufructo y acceso a entornos naturales, sustentos de disímiles y plausibles vivencias, planteando espacios e instancias singulares de presencia de lo local en lo global por la densidad social, económica y primordialmente cultural. Producto de una sociedad conformada a partir de la plural afluencia inmigratoria constituye una potencialidad no subestimable en relación al devenir de la actividad turística en Argentina y en relación a tiempos donde los flujos se imponen a los lugares y las metrópolis se constituyen en escalas prioritarias y destinos relevantes en los itinerarios del futuro.
This contribution gives account of urban power in relation to tourism in metropolitan areas of Argentina, attentive territorial conditions and socioeconomic position available that give access to the diversity of conditions and attributes, tangible and intangible. Imprint of culture on the territory, metropolitan areas are gateway, nodes of use and access to natural environments, livelihoods of dissimilar and plausible experiences, posing unique spaces and moments of local presence in global about social density, primarily economic and cultural. Product of a society formed from the plural immigrant influx is a non underestimate potential in relation to the future of tourism in Argentina and in relation to times when flows are imposed on the places and cities are constitute in priority scales and destinations pathways relevant in the future.
Tipo de Documento: | Artículo |
---|---|
Autores: | |
Publicación/Revista: | Aportes y Transferencias |
Editorial: | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
Revisado por Pares: | Sí |
Estado: | Publicado |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Turismo, Ciudades, Turismo Urbano, Turismo Metropolitano, Turismo de Ciudades, Destinos Turísticos, Política Turística |
Alcance Geográfico: | Argentina |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Espacios Naturales y Culturales (hasta 2012) |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1498 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |