Mantero, Juan Carlos (2005). Nodalidades turísticas. Aportes y Transferencias, 9(2), 49-71. ISSN 0329-2045
![]()
|
PDF
- Versión publicada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas. Descargar (241kB) |
Resumen/Abstract
Se plantea y se desarrolla la noción de nodalidad turística como entidad territorial para afrontar la puesta en valor y en desarrollo turístico del interior bonaerense, considerando disposición de densidad social, económica y política apropiada y los atributos de interés turístico de la conjunción centro urbano - entorno natural y rural. La secuencia contempla las nociones turísticas espaciales de aplicación y la concepción territorial de la nodalidad turística, el aporte de estudios realizados en el territorio, la definición y proyección de la nodalidad turística y su consideración a propósito de la aprehensión del territorio, de la expectativa turística, la integración asociativa, la imagen de marca y la actividad recreativa. En el transcurso de la exposición se da cuenta de antecedentes de estudios respecto de centros urbanos cuyos resultados han contribuido a definir la noción de nodalidad turística y a generar la concepción de una estrategia alternativa de desarrollo turístico del interior bonaerense.
Tipo de Documento: | Artículo |
---|---|
Autores: | |
Publicación/Revista: | Aportes y Transferencias |
Editorial: | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Turismo, Regionalización, Territorio, Centros Urbanos, Espacio Turístico, Desarrollo Turístico, Nodos Turísticos, Nodalidad Turística |
Alcance Geográfico: | Provincia de Buenos Aires |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Espacios Naturales y Culturales (hasta 2012) |
Google Scholar: | Ver citas en Google Académico |
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/303 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |