Niembro, Andrés y Calá, Carla Daniela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7294-5837.
(2020).
El (desigual) impacto económico territorial de la pandemia de COVID-19 en Argentina: una propuesta de medición a partir de la estructura productiva y la movilidad local.
Comunicación presentada en
XXV Reunión Anual de la Red PyMEs-MERCOSUR, Modalidad virtual [ARG], 19-20 noviembre 2020. ISBN 978-987-3608-54-4.
![[thumbnail of niembro-cala-2020.pdf]](https://nulan.mdp.edu.ar/style/images/fileicons/application_pdf.png)
Disponible bajo Licencia 2.5 Argentina
Descargar (450kB)
Resumen
En este trabajo nos proponemos cuantificar el impacto económico a nivel local de las medidas de aislamiento/distanciamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO/DISPO) instauradas en Argentina como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Pretendemos aportar así una mirada territorial sobre el impacto heterogéneo que la pandemia y las consecuentes restricciones a la movilidad hayan podido tener sobre la actividad económica privada en las principales 85 Áreas Económicas Locales (AEL) del país.
Tipo de documento: | Documento de Conferencia (Paper) |
---|---|
Autores: | |
Conferencia: | XXV Reunión Anual de la Red PyMEs-MERCOSUR |
Inst. patrocinadora: | Asociación Civil Red PyMEs |
Revisado por pares: | Sí |
Estado: | Publicado |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Impacto Económico, Estructura Productiva, Movilidad Laboral, Aislamiento Social, COVID-19 |
Alcance Geográfico: | Argentina |
Alcance Temporal: | 2020 |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Análisis Industrial |
Notas: | XXV Reunión Anual de la Red PyMEs-MERCOSUR "Redes y conocimientos que impulsan la innovación y el desarrollo productivo y social" |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3466 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |