Ortalli, Ariel (2013). La sustentabilidad del turismo y la actividad minera en Tandil. (Trabajo Final), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Descargar (395kB)
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Descargar (335kB)
Resumen
Un estudio sobre las actividades turística y minera en la localidad, la evolución y origen de los conflictos por el uso del espacio que derivaron en nuevas argumentaciones políticas y sociales, y de cómo luego de un largo período de discusión, marchas y contramarchas se llega a redefinir el perfil económico de la ciudad con la exclusión de la actividad de las canteras suburbanas y la plena promoción del turismo, a partir de estrategias y tácticas políticas desarrolladas por sus actores principales: el gobierno municipal, el gobierno provincial, los movimientos sociales, el sindicalismo canteril y los sectores empresarios turístico y minero.
Tipo de documento: | Monografía (Trabajo Final) |
---|---|
Autores: | |
Otros Responsables: |
|
Páginas: | 73 |
Institución: | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
Estado: | Inédito |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Industria Minera, Explotaciones Mineras, Actividades Turísticas, Desarrollo Sustentable |
Alcance Geográfico: | Tandil |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Carreras de Posgrado > Especialización en Periodismo Económico |
Notas: | Especialización en Periodismo Económico |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1921 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |