Actis Di Pasquale, Eugenio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0745-5393
(2015).
La elaboración de índices sintéticos de bienestar social. Validación teórica y empírica del método de agregación/ponderación.
Comunicación presentada en
12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 5-7 agosto 2015. ISBN 978-987-98870-8-0.
Disponible bajo Licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Descargar (286kB)
Resumen
Los índices sintéticos de bienestar social representan una medida que se obtiene mediante la agregación adecuada de un conjunto de indicadores sociales que pertenecen a las distintas dimensiones de ese concepto. Su elaboración no es sencilla, ya que los indicadores son de distinta naturaleza y provienen de diferentes fuentes de datos. En este sentido, en la literatura se recomienda seguir distintas etapas para su elaboración -selección de las dimensiones y variables, estandarización, ponderación y agregación-. Sin embargo, en cada una de las etapas hay una variedad de perspectivas, métodos y procedimientos, muchas veces antagónicos, que exigen la necesidad de elegir a través de algún criterio que sea adecuado para el estudio de un fenómeno en particular.
Tipo de documento: | Documento de Conferencia (Paper) |
---|---|
Autores: | |
Conferencia: | 12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo |
Inst. patrocinadora: | Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) |
Revisado por pares: | Sí |
Estado: | Publicado |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Bienestar Social, Medición, Indicadores |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Estudios del Trabajo |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2254 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |