![]() | Subir un nivel |
Aspiazu, Eliana (2019). Desigualdades de género en los discursos de la dirigencia sindical argentina. Estudio de caso en el sector salud. Perfiles Latinoamericanos, 27(53), 1-24. ISSN 2309-4982. https://doi.org/10.18504/pl2753-008-2019
Biasone, Mónica M. y Kap, Miriam (2015). ¿Quién entra y quién queda afuera de la Universidad? Enlace Universitario, 9(19), 11-12. ISSN 1850-2490
Aspiazu, Eliana (2013). La inclusión de la perspectiva de género en el ámbito sindical: avances y limitaciones actuales. Una aproximación desde la literatura nacional e internacional. Comunicación presentada en 11 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 7-9 agosto 2013. ISBN 978-987-98870-6-6.
Aspiazu, Eliana (2012). La inclusión de la perspectiva de género en la actividad sindical. Análisis de dos asociaciones del sector salud en la Provincia de Buenos Aires. Revista Gestión de las Personas y Tecnología, 5(14), 58-70. ISSN 0718-5693
Lanari, María Estela (2008). Argentina. In Puntonet, Mercedes, (Ed.), Estado del arte sobre el diseño y elaboración de las políticas de empleo para la igualdad (género y raza/etnia) en los países del Mercosur + Chile (pp. 11-99). Santiago: Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España.