![]() | Subir un nivel |
Teyseyre, Jesica; González Carella, María Inés y Hammond, Fernando (2019). Participación institucional de los graduados en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Comunicación presentada en XIX Colóquio Internacional de Gestão Universitária, Florianópolis [BRA], 25-27 novembro 2019. ISBN 978-85-68618-07-3.
Teyseyre, Jesica (2019). Participación institucional de los graduados en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. (Tesis de Maestría), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Varisco, Cristina; Cruz, Gonzalo y Azcué Vigil, Ignacio ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8958-1726
(2017).
La economía en la formación de los licenciados en turismo.
FACES, 23(48), 45-59. ISSN 0328-4050
Hammond, Fernando (2016). Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. FACES, 22(47), 23-43. ISSN 0328-4050
Visconti, Rubén A. (2009). Estrategias diferenciadoras aplicables en las empresas PyMEs. Una experiencia docente. Comunicación presentada en XI Congreso Internacional de Costos y XXXII Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, Trelew [ARG], 15-18 septiembre 2009.
Barilari, Felipe (2006). Análisis de las capacidades emprendedoras al interior de las organizaciones: el caso de los graduados universitarios. (Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata.
Gennero de Rearte, Ana María; Liseras, Natacha ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7011-579X; Graña, Fernando Manuel
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5518-7771 y Baltar, Fabiola
(2006).
Dónde adquieren sus competencias y qué tipo de empresas crean los graduados universitarios.
Comunicación presentada en
XI Reunión Anual de la Red PyMEs-MERCOSUR, Tandil [ARG], 27-29 septiembre 2006. ISBN 950-658-175-4.
Morea, Francisco y Fornoni, Mariel, (Eds.). (2006). La formación de emprendedores como clave para el desarrollo. Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Gennero de Rearte, Ana María; Liseras, Natacha ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7011-579X; Graña, Fernando Manuel
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5518-7771 y Baltar, Fabiola
(2006).
Los graduados universitarios y la generación de emprendimientos innovadores.
Ponencia presentada en
VI Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], octubre 2006.
Gennero de Rearte, Ana María; Liseras, Natacha ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7011-579X; Graña, Fernando Manuel
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5518-7771 y Baltar, Fabiola
(2006).
Los graduados universitarios y la generación de emprendimientos innovadores.
In Morea, Francisco y Fornoni, Mariel, (Eds.),
La formación de emprendedores como clave para el desarrollo (pp. 11-49). Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Arana, Marta y Bianculli, Karina (2005). Antropología y educación universitaria: aportes para el diagnóstico de la retención de matrícula. Universidad Nacional de Mar del Plata. FACES, 11(22), 65-78. ISSN 0328-4050
Ortiz de Guevara, Elena; Cerioni, Liliana; Donnini, Nora y Morresi, Silvia (2002). Algunos factores de la dimensión espacial relacionados con la graduación universitaria y el empleo. Comunicación presentada en IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
Biasone, Ana María (1996). Diagnóstico preliminar de la inserción laboral del graduado universitario en turismo en el Mercosur. FACES, 2(3), 9-28. ISSN 0328-4050
Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2022