Cardinali, Nathalie Fernanda. (2004). Estaciones de radiodifusión sonora. Tratamiento en el impuesto al valor agregado. (Trabajo Final), Universidad Nacional de Mar del Plata; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
![[thumbnail of et_cardinali_nf.pdf]](https://nulan.mdp.edu.ar/style/images/fileicons/application_pdf.png)
Disponible bajo Licencia 2.5 Argentina
Descargar (341kB)
Resumen
He estructurado el trabajo de la siguiente manera: 1, Breve introducción, Características de la actividad de radiodifusión, Ley 22.285, Posibles modalidades de contratación de los servicios, Facturación, 2, Análisis de la evolución de nuestra legislación - leyes, decretos, jurisprudencia administrativa y judicial -, desde la vigencia del IVA (año 1975) a la fecha, Situación generada con la insistencia y ratificación del Congreso de la Nación de la ley 25.063 vetada parcialmente por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 1517/98, 3, Comparación de nuestra legislación con la legislación de un país de la Unión Europea, de un estado de los Estados Unidos de Norteamérica y de un país de América del Sur, 4, Descripción del desenvolvimiento de la actividad de radiodifusión en el país y vinculación del mismo con la exención vigente a la fecha, Conclusión en este tema.
Tipo de documento: | Monografía (Trabajo Final) |
---|---|
Autores: | |
Páginas: | 40 |
Institución: | Universidad Nacional de Mar del Plata; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
Estado: | Inédito |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Radiodifusión, Impuesto al Valor Agregado |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Carreras de Posgrado > Especialización en Tributación |
Notas: | Especialización en Tributación |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1154 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |