![]() | Subir un nivel |
Baltar, Fabiola y Pagani, Andrea N.. (2023). Una propuesta de análisis de la dimensión económica en el marco de aplicación del enfoque ecosistémico de la pesca. [Recurso de Aprendizaje]
Baltar, Fabiola. (2023). Formulación del problema de investigación. [Recurso de Aprendizaje]
Baltar, Fabiola. (2023). Fundamentos de la investigación en Ciencias Sociales. [Recurso de Aprendizaje]
González Broeders, Mathías; Gordziejczuk, Matías Adrián ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7009-9913; Padilla, Noelia Aymara
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3093-4803; Azcué Vigil, Ignacio
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8958-1726; Blasco, Lucía; Babini, Natalia y Benseny, Graciela
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2023).
¿A dónde viajamos hoy? Reconocimiento de destinos argentinos con alta especialización turística.
[Recurso de Aprendizaje]
Padilla, Noelia Aymara ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3093-4803.
(2022).
Bases naturales de Asia.
[Recurso de Aprendizaje]
Padilla, Noelia Aymara ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3093-4803.
(2022).
Bases naturales de Europa.
[Recurso de Aprendizaje]
Padilla, Noelia Aymara ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3093-4803.
(2022).
Bases naturales de Oceanía.
[Recurso de Aprendizaje]
Padilla, Noelia Aymara ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3093-4803.
(2022).
Bases naturales de África.
[Recurso de Aprendizaje]
Babini, Natalia; Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570; Blasco, Lucía; Gordziejczuk, Matías Adrián
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7009-9913; Latorre, Valentina y Padilla, Noelia Aymara
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3093-4803.
(2022).
Panorama del turismo internacional. Análisis del 2013 al 2021.
[Recurso de Aprendizaje]
Babini, Natalia. (2022). Turismo comunitario en Argentina. Orígenes, rol del estado y vinculación con América Latina. [Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2021).
Turismo experiencial.
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2021).
Centros turísticos tradicionales o espontáneos y centros turísticos integralmente planificados.
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2021).
Destinos turísticos inteligentes: el caso de Montevideo (Uruguay).
[Recurso de Aprendizaje]
Blasco, Lucía. (2021). Aportes y experiencias en turismo de cruceros: un recorrido por Centroamérica. [Recurso de Aprendizaje]
Blasco, Lucía. (2021). Brasil a la carta. Experiencias y propuestas de itinerarios para jóvenes alojándose en hostels. [Recurso de Aprendizaje]
Cruz, Gonzalo; Azcué Vigil, Ignacio ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8958-1726; Peréz Bellotto, Ana Laura y Varisco, Cristina.
(2020).
PyMEs turísticas: aportes conceptuales para su estudio.
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2020).
Sitios patrimonio de la humanidad declarados por UNESCO en Argentina.
[Recurso de Aprendizaje]
Zanfrillo, Alicia Inés ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3638-2672.
(2020).
Herramientas para el modelado de sistemas. Diagrama de flujo de datos.
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2020).
Tips para analizar los espacios turísticos de la Región Central.
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2020).
Tips para analizar los espacios turísticos de la Región Nordeste (NEA).
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2020).
Tips para analizar los espacios turísticos de la Región Noroeste (NOA).
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2020).
Tips para analizar los espacios turísticos de la Región Nuevo Cuyo.
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2020).
Tips para analizar los espacios turísticos de la Región Patagonia.
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2020).
Tips para analizar regiones turísticas argentinas.
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2020).
Visión geográfica del continente americano.
[Recurso de Aprendizaje]
Lareu, Raquel; Latorre, Valentina y Padilla, Noelia Aymara ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3093-4803.
(2020).
Aportes de la geografía para el estudio de las características físicas del espacio turístico.
[Recurso de Aprendizaje]
Actis Di Pasquale, Eugenio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0745-5393.
(2019).
Las tasas básicas del mercado de trabajo. Conceptos y formas de cálculo. Segunda versión.
[Recurso de Aprendizaje]
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570.
(2019).
Demanda turística en Argentina.
[Recurso de Aprendizaje]
Pérez Guerra, Juan José Jesús y Berges, Miriam. (2019). Discriminación de precios en el monopolio: resolución de un caso aplicado y explicación acerca de la demanda e ingreso marginal del monopolista discriminador de tercer grado. [Recurso de Aprendizaje]
Labrunée, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7628-0446.
(2018).
El crecimiento y el desarrollo.
[Recurso de Aprendizaje]
Atucha, Ana Julia y Gualdoni, Patricia. (2018). El funcionamiento de los mercados. [Recurso de Aprendizaje]
Atucha, Ana Julia; Gualdoni, Patricia y Blanco, Germán. (2018). El índice de precios al consumidor y la inflación. [Recurso de Aprendizaje]
Atucha, Ana Julia y Gualdoni, Patricia. (2018). Los gastos planeados en una economía: el consumo y la inversión. [Recurso de Aprendizaje]
Atucha, Ana Julia y Gualdoni, Patricia. (2018). Medición del desempeño económico de un país. [Recurso de Aprendizaje]
Azcué Vigil, Ignacio ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8958-1726; Cruz, Gonzalo y Varisco, Cristina.
(2018).
Impactos económicos del turismo.
[Recurso de Aprendizaje]
Gonzalez Barros, Ariel y Parra, Juan Pablo. (2018). Representación gráfica del modelo keynesiano simple. [Recurso de Aprendizaje]
Labrunée, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7628-0446; Atucha, Ana Julia; Guajardo Gaitán, Tatiana y Graña, Santiago.
(2017).
Introducción a la Economía. Apoyo a los conceptos teóricos a través de la resolución de ejercicios prácticos: Elasticidad Precio de la Demanda.
[Recurso de Aprendizaje]
Bertolotti, María Isabel. (2016). Agregado de valor a los recursos pesqueros bentónicos. Módulo 4: aspectos económicos vinculados al agregado de valor. [Recurso de Aprendizaje]
Actis Di Pasquale, Eugenio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0745-5393.
(2015).
Medición y análisis del mercado de trabajo.
[Recurso de Aprendizaje]
Gallo, Marcos Esteban ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3409-0767.
(2015).
Políticas sociales.
[Recurso de Aprendizaje]
Varisco, Cristina y Cruz, Gonzalo. (2014). La cuestión de la competitividad en función del desarrollo turístico. [Recurso de Aprendizaje]
Morettini, Mariano. (2013). Aproximaciones de distribuciones de probabilidad: enfoque empírico. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2013). Gestión de stocks. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2013). Logística empresarial. [Recurso de Aprendizaje]
Morettini, Mariano. (2012). Casos prácticos de estadística para economistas. [Recurso de Aprendizaje]
Baltar, Fabiola. (2012). Curso de escritura académica y taller de tesis. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Administración de la calidad total. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Capacidad y distribución física. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Condiciones y medio ambiente de trabajo. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Control estadístico de procesos. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Diseño y medición de puestos de trabajo. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Diseño y selección de bienes y servicios. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Diseño y selección de procesos. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). El sistema de producción y operaciones. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Estrategia de producción y operaciones. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Estrategia de producción/operaciones en un entorno global. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Identificación automática. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Localización de instalaciones. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Modelos de líneas de espera. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Muestreo de aceptación. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Normalización. Serie normas ISO 9000. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Normas HACCP. Sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Política industrial. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A.. (2012). Productividad y competitividad. [Recurso de Aprendizaje]
López, Alicia Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3471-1241 y de Vega, Raúl Ernesto.
(2011).
El factor humano en las organizaciones asociativas y la economía social.
[Recurso de Aprendizaje]
López, Alicia Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3471-1241 y de Vega, Raúl Ernesto.
(2011).
El modelo IDEAL. Organizando eficazmente las ideas para resolver problemas en comunidad.
[Recurso de Aprendizaje]
Gentile, Natacha. (2011). Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº1: introducción a la macroeconomía. [Recurso de Aprendizaje]
Gentile, Natacha. (2011). Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº2 (parte I): el mercado de bienes. Sector privado, sector público y sector externo. [Recurso de Aprendizaje]
Gentile, Natacha. (2011). Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº2 (parte II): el mercado de bienes. Sector privado, sector público y sector externo. [Recurso de Aprendizaje]
Gentile, Natacha. (2011). Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº3: el mercado de dinero. Sector monetario. [Recurso de Aprendizaje]
Gentile, Natacha. (2011). Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº4: el modelo IS-LM. [Recurso de Aprendizaje]
Gentile, Natacha. (2011). Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº5: el modelo de oferta agregada-demanda agregada. [Recurso de Aprendizaje]
Gentile, Natacha. (2011). Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº6: el modelo Mundell Fleming. [Recurso de Aprendizaje]
de Vega, Raúl Ernesto; López, Alicia Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3471-1241 y Apel, Federico.
(2010).
El cuadro de mando integral en el tercer sector.
[Recurso de Aprendizaje]
Morettini, Mariano. (2009). El modelo de crecimiento de Solow. [Recurso de Aprendizaje]
Carro, Roberto. (2009). Investigación de operaciones en administración. [Recurso de Aprendizaje]
Actis Di Pasquale, Eugenio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0745-5393.
(2005).
Historia de la enseñanza de las Ciencias Económicas en la República Argentina. Sus antecedentes y evolución hasta la creación de la Licenciatura en Economía.
[Recurso de Aprendizaje]
Gallo, Marcos Esteban ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3409-0767.
(2005).
Distintas perspectivas en la teoría del valor-trabajo: Smith, Ricardo y Marx.
[Recurso de Aprendizaje]
Morettini, Mariano. (2002). Eficacia de la política monetaria: un análisis conceptual y matemático basado en el modelo IS-LM. [Recurso de Aprendizaje]
Morettini, Mariano. (2002). Principales teorías macroeconómicas sobre el Consumo. [Recurso de Aprendizaje]
Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2025