López, Alicia Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3471-1241 y de Vega, Raúl Ernesto.
(2011).
El factor humano en las organizaciones asociativas y la economía social.
[Recurso de Aprendizaje]
![[thumbnail of lopez.devega.2011.pdf]](https://nulan.mdp.edu.ar/style/images/fileicons/application_pdf.png)
Disponible bajo Licencia 2.5 Argentina
Descargar (421kB)
Resumen
Las organizaciones asociativas que nacen como respuesta a las necesidades sociales que no son satisfechas completamente ni por el Estado ni por las empresas están aglutinadas por valores como la justicia y la solidaridad social. Según la normativa que las rigen, pueden clasificarse en: Asociaciones, Mutuales y Cooperativas. En cuanto organizaciones, comparten la teoría general de las organizaciones ya estudiada en las asignaturas previas de la carrera. No obstante, las características esenciales que las distinguen de las organizaciones estatales o con fines de lucro, modifican de alguna manera las interrelaciones sistémicas. En estas dos jornadas reflexionaremos acerca del factor humano en las organizaciones asociativas o del Tercer Sector. Y de todos los temas posibles, nos enfocaremos en los siguientes: 1. Los grupos y el trabajo en equipo, 2. El liderazgo y los juegos de poder, 3. Las decisiones y los problemas y 4. La comunicación y el lenguaje.
Tipo de documento: | Recurso de Aprendizaje [ Inédito ] |
---|---|
Autores: | |
Estado: | Inédito |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Organizaciones Asociativas, Tercer Sector |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Areas > Administración |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2525 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |