Manfredi, Marisol y Actis Di Pasquale, Eugenio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0745-5393.
(2017).
La relación entre bienestar objetivo y subjetivo: una comparación internacional.
Comunicación presentada en
I Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata [ARG], 30-31 marzo 2017. ISBN 978-987-544-755-4.
![[thumbnail of manfredi-actis-2017.pdf]](https://nulan.mdp.edu.ar/style/images/fileicons/application_pdf.png)
Disponible bajo Licencia 2.5 Argentina
Descargar (402kB)
Resumen
En esta ponencia, se pretende estudiar en un grupo de países seleccionados, las correlaciones entre componentes del bienestar objetivo y subjetivo, como también con la felicidad y satisfacción con la vida. Es decir, analizar a nivel agregado la relación entre indicadores de percepción e indicadores de bienestar objetivo o desarrollo humano, teniendo como principales ejes de análisis la salud, la educación y el nivel de ingresos. Las fuentes de datos utilizadas son dos: la base de microdatos de la World Values Survey (WVS) correspondiente a la ola 2010-2014 y el Public Data Explorer del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -PDE/PNUD- para el año 2014.
Tipo de documento: | Documento de Conferencia (Paper) |
---|---|
Autores: | |
Conferencia: | I Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
Inst. patrocinadora: | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
Revisado por pares: | Sí |
Estado: | Publicado |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Bienestar, Felicidad, Medición |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Estudios del Trabajo |
Notas: | I Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) "A diez años de la reapertura de la Carrera de Sociología en Mar del Plata" |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2628 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |