Hammond, Fernando. (2017). Abandono y rezago estudiantil en universidades de gestión estatal: el caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata. (Tesis de Maestría), Universidad Nacional de Mar del Plata
![[thumbnail of hammond-2016.pdf]](https://nulan.mdp.edu.ar/style/images/fileicons/application_pdf.png)
Disponible bajo Licencia 2.5 Argentina
Descargar (3MB)
Resumen
Esta investigación pretende arrojar luz sobre la problemática del rezago y abandono de los estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) en el periodo 2004-2014 y realizar propuestas que mejoren la eficiencia en su graduación. Se enfocó el problema desde una perspectiva organizacional y sociológica que permitió detectar los factores que inciden sobre este comportamiento de los estudiantes, y paralelamente poner atención en aquellos que podrían ser atenuados a través de un replanteo de las prácticas organizacionales de la UNMDP. En un comienzo, se identifican los principales cambios que evidencian las universidades nacionales -estatales y privadas- en relación al comportamiento de su matrícula; y se profundiza en el análisis de las universidades del sudeste bonaerense. Luego se aborda la problemática en la UNMDP desde un enfoque cualitativo, examinando un centenar de entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes que abandonaron sus estudios. Por último, mediante el análisis de diferentes indicadores estadísticos, se describe comparativamente el alcance de la problemática en las distintas unidades académicas y carreras de la universidad. Se concluye, que cuantitativamente el problema del abandono es similar en universidades estatales y privadas, no obstante, la UNMDP -y las instituciones de gestión estatal en general- evidencian un mayor problema de rezago. El primer año resulta un tramo crítico donde el fenómeno del abandono se acentúa, principalmente debido a cuestiones de índole vocacional, y a la incompatibilidad entre actividades académicas y laborales de los estudiantes. Adicionalmente, las características de los diseños curriculares demuestran tener un impacto significativo en el rezago, sumado a otro conjunto de factores organizacionales que también inciden en las condiciones de vulnerabilidad de los estudiantes, y eventualmente en sus posibilidades de graduación.
Tipo de documento: | Tesis (Maestría) |
---|---|
Autores: | |
Otros Responsables: |
|
Páginas: | 161 |
Institución: | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
Estado: | Inédito |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Abandono de Estudios, Interrupción de los Estudios, Lentificación, Estudiantes Universitarios, Educación Superior, Universidad Nacional de Mar del Plata |
Alcance Temporal: | 2004-2014 |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Carreras de Posgrado > Maestría en Gestión Universitaria |
Notas: | Maestría en Gestión Universitaria. Jurado evaluador: María del Carmen Parrino, Augusto Pérez Lindo, Luis Porta |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2633 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |