Cutrone, Guido Ignacio. (2018). Crecimiento económico, desigualdad y pobreza en China. Análisis del proceso de apertura 1978-2008. (Tesis de Licenciatura), Universidad Nacional de Mar del Plata
![[thumbnail of cutrone-2018.pdf]](https://nulan.mdp.edu.ar/style/images/fileicons/application_pdf.png)
Disponible bajo Licencia 2.5 Argentina
Descargar (5MB)
Resumen
En diciembre de 1978 China inicia el proceso de apertura de su economía. El mismo se llevara delante de manera gradual a través de diferentes estrategias y no sin sobresaltos. El PBI per cápita aumenta 1.269% entre 1978 y 2008, y la pobreza se reduce de más del 75% de la población total a menos del 15%, mientras que la desigualdad medida por el índice de Gini aumenta de 28,60% a más del 40%. Las reformas orientadas al sector rural serán cruciales para la disminución de la pobreza y la lucha contra la desigualdad, en tanto que las reformas llevadas adelante en el sector de empresas estatales y el mercado laboral con el objetivo de ingresar a la OMC potencian el crecimiento pero traerán aparejadas el surgimiento del fenómeno de desempleo y pobreza urbana al tiempo que aumentan la desigualdad.
Tipo de documento: | Tesis (Licenciatura) |
---|---|
Autores: | |
Otros Responsables: |
|
Páginas: | 177 |
Institución: | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
Estado: | Inédito |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Crecimiento Económico, Pobreza, Desigualdad Social |
Alcance Geográfico: | China |
Alcance Temporal: | 1978-2008 |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Carreras de Grado > Licenciatura en Economía |
Notas: | Licenciatura en Economía |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2948 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |