Cutuli, Romina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8719-0921.
(2021).
Trabajo, género y clase en Au Bonheur des dames de Émile Zola.
Cercles. Revista d'Història Cultural, (24), 13-46. https://doi.org/10.1344/cercles2021.24.1001
![[thumbnail of cutuli-2021.pdf]](https://nulan.mdp.edu.ar/style/images/fileicons/application_pdf.png)
Disponible bajo Licencia 4.0 Internacional
Descargar (256kB)
Resumen
En este artículo propongo una lectura de Au Bonheur des dames de Émile Zola, atenta a las representaciones construidas en torno al progreso y las transformaciones en la vida urbana europea decimonónica. Se desarrollará un estudio de los personajes y los vínculos que crean, entendiendo la tienda, más que como un mero escenario, como una gran protagonista, corazón de la metamorfosis de la vida social y material. Hay exitosos y excluidos, espacio para la "carrera abierta al talento", no solo para el burgués, sino también para los trabajadores de comercio que, a diferencia de los industriales, podían alcanzar el éxito junto al patrón. Finalmente, hago breve referencia a la serie The Paradise, como reescritura en el siglo XXI de la novela de Zola.
Tipo de documento: | Artículo |
---|---|
Autores: | |
Publicación: | Cercles. Revista d'Història Cultural |
ISSN: | 1699-7468 |
Editorial: | Universitat de Barcelona |
Revisado por pares: | Sí |
Estado: | Publicado |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Representaciones, Burguesía, Trabajo, Consumo, Género |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Estudios del Trabajo |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3604 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |