Nülan
Acceso Abierto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Un aporte a la democratización y socialización del conocimiento universitario
Inicio
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...

Territorios en punto de inflexión: sentidos y prácticas locales acerca del desarrollo turístico en Chapadmalal (Costa Atlántica Bonaerense)

Cacciutto, Mariangel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7772-8081. (2023). Territorios en punto de inflexión: sentidos y prácticas locales acerca del desarrollo turístico en Chapadmalal (Costa Atlántica Bonaerense). Ayana, 3(2), Artículo 033. https://doi.org/10.24215/27186717e033

[thumbnail of cacciutto-2023.pdf] PDF - Versión publicada
Disponible bajo Licencia CC Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional

Descargar (4MB)
Compartir: Mendeley ResearchGate X / Twitter Mastodon Facebook

Resumen

La pandemia por Covid-19 ha propiciado alteraciones en las motivaciones y requerimientos de la demanda turística. De este modo, algunos territorios han sido revalorizados en sus rasgos característicos cuando favorecen el desarrollo de experiencias o prácticas alternativas en contacto con la naturaleza en entornos con calidad paisajística y ambiental. Estos procesos traen aparejado el crecimiento urbanístico a partir del desarrollo comercial y propician conflictos con los habitantes locales, cuando estos poseen una visión diferente acerca del desarrollo de su territorio y del tipo de turismo deseado. En línea con lo anterior, esta investigación aborda el caso de Chapadmalal (localidad costera del Partido de General Pueyrredon, Provincia de Buenos Aires) y analiza los sentidos y prácticas vecinales en torno a la gestión del turismo en la localidad, considerando su manifestación actual y potencial. Específicamente se han analizado organizaciones de la sociedad civil, asambleas ciudadanas y colectivos que pertenecen a la localidad, desde un abordaje cualitativo. Se observa que el territorio se encuentra en un punto de inflexión que requiere de la intervención de las políticas públicas y de la academia para fortalecer las iniciativas comunitarias de planificación turística.

The Covid-19 pandemic has led to changes in the motivations and requirements of tourism demand. In this way, some territories have been revalued in their characteristic features, when they favor the development of experiences or alternative practices in contact with nature in environments with landscape and environmental quality. These processes bring urban growth from commercial development and foster conflicts with local inhabitants, when they have a different vision about the development of their territory and the type of tourism desired. In line with the above, this research addresses the case of Chapadmalal (coastal town of the Partido de General Pueyrredon, province of Buenos Aires) and analyzes the senses and neighborhood practices around tourism management in the town, considering its actual and potential manifestations. Specifically, civil society organizations, citizen assemblies and groups that belong to the locality, from a qualitative approach. It is observed that the territory is at a turning point that requires the intervention of public policies and the academia to strengthen community initiatives for tourism planning.
Tipo de documento: Artículo
Autores:
Publicación: Ayana
ISSN: 2718-6717
Editorial: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Turismo
Revisado por pares:
Estado: Publicado
Fechas:
  • Publicado (en línea): 12 Abril 2023
  • Aceptado: 15 Febrero 2023
  • Enviado: 20 Diciembre 2022
Palabras Clave: Turismo, Desarrollo Turístico, Organizaciones de la Sociedad Civil
Alcance Geográfico: Chapadmalal
Filiación: Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Turismo y Sociedad
Google Scholar: Ver citas en Google Académico Ver citaciones
URI: http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3863
Exportar datos:
Personal Autorizado: View Item
Editar ítem

Descarga mensual. Últimos 12 meses

Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2024

Nülan - Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico soporta OAI 2.0 con una URL base https://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo