Nülan
Acceso Abierto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Un aporte a la democratización y socialización del conocimiento universitario
Inicio
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...

Realidades campesinas y narrativas sobre el turismo en Chancaní (Córdoba, Argentina)

Catalano, Bárbara ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7565-8451; Trivi, Nicolás Alberto ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6520-5929; Hissa Pepe, Sebastián ORCID: https://orcid.org/0009-0006-5282-7693 y Sosa, Eugenia ORCID: https://orcid.org/0009-0001-8494-2278. (2024). Realidades campesinas y narrativas sobre el turismo en Chancaní (Córdoba, Argentina). Aportes y Transferencias, 22(1).

[thumbnail of AT-2024-22-1-catalano-etal.pdf] PDF - Versión publicada
Disponible bajo Licencia 4.0 Internacional

Descargar (588kB)
Compartir: Mendeley ResearchGate X / Twitter Mastodon Facebook

Resumen

En tanto que la zona Oeste de Córdoba es una de las más relegadas y vulnerables de la provincia, desde la política pública emerge la posibilidad de un potencial desarrollo turístico asociado al turismo rural y de naturaleza. Como objetivo se propone analizar el potencial desarrollo turístico vinculado a la Reserva Provincial Chancaní y el Parque Nacional Traslasierra e indagar acerca de las representaciones sobre el turismo por parte de la comunidad de Chancaní. Se adopta una estrategia metodológica cualitativa basada en entrevistas, observaciones y análisis documental. Como resultados se destaca una escasa correlación entre el plano discursivo de la política pública y las narrativas de los pobladores.

While the western area of Córdoba remains one of the most neglected and vulnerable regions in the province, the potential for tourism development, particularly in rural and nature tourism, emerges from public policy initiatives. Our objective is to analyze the potential for tourism development linked to the Chancaní Provincial Reserve and the Traslasierra National Park, and to investigate the perceptions of tourism within the Chancaní community. A qualitative methodological approach, involving interviews, observations, and documentary analysis, was employed. The findings reveal a limited correlation between the discursive aspects of public policy and the narratives of the local villagers.
Tipo de documento: Artículo
Autores:
Publicación: Aportes y Transferencias
ISSN: 1669-8479
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Revisado por pares:
Estado: Publicado
Fechas:
  • Publicado: 2024
  • Aceptado: 5 Marzo 2024
  • Enviado: 15 Noviembre 2023
Palabras Clave: Turismo, Campesinos, Desarrollo, Representaciones
Alcance Geográfico: Chancaní
Filiación: Facultad de Cs. Económicas y Sociales
Google Scholar: Ver citas en Google Académico Ver citaciones
URI: http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4102
Exportar datos:
Personal Autorizado: View Item
Editar ítem

Descarga mensual. Últimos 12 meses

Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2024

Nülan - Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico soporta OAI 2.0 con una URL base https://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo