Nülan
Acceso Abierto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Un aporte a la democratización y socialización del conocimiento universitario
Inicio
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...

Deuda pública y desarrollo (no)sustentable en Argentina. Una visión crítica sobre la especialización productiva

Bohoslavsky, Juan Pablo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7059-281X y Cantamutto, Francisco ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6996-1534. (2024). Deuda pública y desarrollo (no)sustentable en Argentina. Una visión crítica sobre la especialización productiva. FACES, 30(62).

[thumbnail of FACES-30-62-bohoslavsky-cantamutto.pdf] PDF - Versión publicada
Disponible bajo Licencia 4.0 Internacional

Descargar (633kB)
Compartir: Mendeley ResearchGate X / Twitter Mastodon Facebook

Resumen

Este artículo analiza la compleja relación circular que existe entre la crisis de deuda soberana y el cambio climático en Argentina, con particular énfasis en cómo la insuficiencia de divisas, resultado del enorme peso del servicio de la deuda, impulsa un modelo exportador extractivista que tensiona con los compromisos ambientales del país. El artículo demuestra que el sobreendeudamiento del Estado argentino tiene una relación profunda e interdependiente con dos factores, la especialización productiva-extractiva y la nula inversión para revertir el cambio climático, que, a su vez, registran un impacto negativo sobre el medio ambiente, en particular sobre el calentamiento global.

This article explores the intricate cyclical relationship between sovereign debt crises and climate change in Argentina, emphasizing how the shortage of foreign currency -resulting from the significant burden of debt servicing- drives an extractivist export model that clashes with the country's environmental commitments. The article demonstrates that Argentina's excessive state indebtedness is deeply and interdependently linked with two key factors: productive-extractive specialization and the lack of investment in combating climate change. These factors, in turn, negatively impact the environment, particularly contributing to global warming.
Tipo de documento: Artículo
Autores:
Publicación: FACES
ISSN: 1852-6535
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Revisado por pares:
Estado: Publicado
Fechas:
  • Publicado: 2024
  • Aceptado: 23 Marzo 2024
  • Enviado: 5 Septiembre 2023
Palabras Clave: Deuda Pública, Cambio Climático, Especialización de la Producción
Alcance Geográfico: Argentina
Filiación: Facultad de Cs. Económicas y Sociales
Google Scholar: Ver citas en Google Académico Ver citaciones
URI: http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4109
Exportar datos:
Personal Autorizado: View Item
Editar ítem

Descarga mensual. Últimos 12 meses

Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2024

Nülan - Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico soporta OAI 2.0 con una URL base https://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo