Nülan
Acceso Abierto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Un aporte a la democratización y socialización del conocimiento universitario
Inicio
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...

Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana

Schenkel, Erica ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5456-2119. (2024). Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana. Aportes y Transferencias, 22(1).

[thumbnail of AT-2024-22-1-schenkel.pdf] PDF - Versión publicada
Disponible bajo Licencia 4.0 Internacional

Descargar (200kB)
Compartir: Mendeley ResearchGate X / Twitter Mastodon Facebook

Resumen

El artículo constituye una adaptación de la conferencia presentada en el "1º Simposio Internacional sobre Turismo Social en Argentina. Aprendizajes y Experiencias de la Agenda Regional". Profundiza en una serie de lineamientos que buscan posicionar el turismo social como modelo de gestión capaz de contribuir con el desarrollo de prácticas turísticas más equitativas, inclusivas y sostenibles en el contexto de reactivación post-pandemia COVID-19. Para escapar del sesgo voluntarista que atraviesa la mayoría de las discusiones sectoriales en estos tiempos, el artículo recupera, para cada lineamiento propuesto, gran cantidad de ejemplos regionales, promovidos por organizaciones públicas y privadas en diferentes países de América Latina, los cuales evidencian que es posible territorializar desde el Sur Global desarrollos turísticos en beneficio de amplias mayorías.

The article is an adaptation of a conference presented at the "1st International Symposium on Social Tourism in Argentina: Learnings and Experiences of the Regional Agenda". This paper presents guidelines that aim to position social tourism as a management model contributing to more equitable, inclusive, and sustainable tourism developments in the post-COVID-19 context. To avoid the voluntarist bias of most current sectoral discussions, the article provides regional examples for each guideline. These examples, promoted by public and private organizations in various Latin American countries, demonstrate that it is possible to implement tourism developments in the Global South for the benefit of broad majorities.
Tipo de documento: Artículo
Autores:
Publicación: Aportes y Transferencias
ISSN: 1669-8479
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Revisado por pares:
Estado: Publicado
Fechas:
  • Publicado: 2024
  • Aceptado: 24 Febrero 2024
  • Enviado: 9 Febrero 2024
Palabras Clave: Turismo Social, Política Turística, Economía Social, Pandemia, COVID-19
Alcance Geográfico: América Latina
Filiación: Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Turismo y Sociedad
Google Scholar: Ver citas en Google Académico Ver citaciones
URI: http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4110
Exportar datos:
Personal Autorizado: View Item
Editar ítem

Descarga mensual. Últimos 12 meses

Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2024

Nülan - Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico soporta OAI 2.0 con una URL base https://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo