Nülan
Acceso Abierto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Un aporte a la democratización y socialización del conocimiento universitario
Inicio
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...

Transformación digital en la industria naval de la Provincia de Buenos Aires: desafíos y oportunidades

Manzo, Franco ORCID: https://orcid.org/0009-0000-7430-8882; Mauro, Lucía Mercedes ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7554-8845 y Lazzari, Agustín. (2024). Transformación digital en la industria naval de la Provincia de Buenos Aires: desafíos y oportunidades. Pymes, Innovación y Desarrollo, 12(3), 3-21. https://doi.org/10.70453/2344.9195.v12.n3.48032

[thumbnail of manzo-etal-2024.pdf] PDF - Versión publicada
Disponible bajo Licencia 4.0 Internacional

Descargar (274kB)
Compartir: Mendeley ResearchGate Bluesky X / Twitter Mastodon Facebook

Resumen

A nivel global, la industria manufacturera está experimentando grandes transformaciones impulsadas por la irrupción de las tecnologías 4.0. La industria naval, si bien no se encuentra a la vanguardia de este proceso, está atravesando una incipiente difusión de la digitalización y automatización de los procesos productivos. En este trabajo nos proponemos analizar el proceso de transformación digital de la industria naval pesada bonaerense a partir de un estudio de caso múltiple, con la entrevista en profundidad como instrumento de recolección de información. Esta técnica cualitativa es complementada con estadísticas descriptivas a partir de datos cuantitativos. Los principales resultados indican un bajo grado promedio de avance en el proceso de transformación digital, con diferencias según tamaño de empresa, eslabón de la cadena de valor y segmento de mercado. Entre los principales factores críticos que obstaculizan el proceso de adopción de nuevas tecnologías en el sector se encuentran las características propias del proceso productivo, la cultura organizacional, y la falta de conocimiento sobre las nuevas tecnologías y los beneficios de su aplicación. El contexto de recuperación que atraviesa el sector naval bonaerense durante los últimos años constituye una oportunidad para avanzar en el proceso de transformación digital en el mediano plazo, con el fin de lograr acortar distancias con la frontera tecnológica internacional. Para ello, la industria naval requiere madurar el conocimiento de tecnologías 3.0, automatizar procesos productivos básicos y orientar esfuerzos hacia la capacitación de recursos humanos, la adopción de sistemas de mejora continua y la obtención de certificaciones de calidad.

Globally, the manufacturing industry is undergoing significant transformations driven by the emergence of Industry 4.0 technologies. While the shipbuilding industry is not at the forefront of this process, it is experiencing an initial diffusion of digitalization and automation in production processes. This study aims to analyze the digital transformation process of the heavy shipbuilding industry in Buenos Aires Province through a multiple case study approach, using in-depth interviews as the primary data collection method. This qualitative technique is complemented by descriptive statistics derived from quantitative data. The main findings reveal a low average level of progress in the digital transformation process, with differences based on firm size, role in the value chain, and target market. Key critical factors hindering the adoption of new technologies in this industry include the specific characteristics of production processes, organizational culture, and a lack of knowledge about new technologies and their benefits. The recovery phase that the Buenos Aires shipbuilding industry has experienced in recent years represents an opportunity to advance the digital transformation process in the medium term, aiming to narrow the gap with the international technological frontier. To achieve this, the shipbuilding industry must deepen its understanding of 3.0 technologies, automate basic production processes, and focus efforts on workforce training, adopting continuous improvement systems, and obtaining quality certifications.
Tipo de documento: Artículo
Autores:
Publicación: Pymes, Innovación y Desarrollo
ISSN: 2344-9195
Editorial: Asociación Civil Red Pymes Mercosur
Revisado por pares:
Estado: Publicado
Fechas:
  • Publicado: 2024
  • Aceptado: 7 Diciembre 2024
  • Enviado: 27 Septiembre 2024
Palabras Clave: Transformación Digital, Industria Naval, Pequeñas y Medianas Empresas, Innovación
Alcance Geográfico: Argentina
Filiación: Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Análisis Industrial
Google Scholar: Ver citas en Google Académico Ver citaciones
URI: http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4247
Exportar datos:
Personal Autorizado: View Item
Editar ítem

Descarga mensual. Últimos 12 meses

Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2025

Nülan - Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico soporta OAI 2.0 con una URL base https://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo