Nülan
Acceso Abierto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Un aporte a la democratización y socialización del conocimiento universitario
Inicio
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...

El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy

Mancini, Clara E. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0221-0602 y Petit, Facundo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5252-9841. (2025). El turista imaginado. Un análisis sobre la construcción dialéctica de los imaginarios del turismo en comunidades anfitrionas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy. Aportes y Transferencias, 23(1), Artículo 0291.

[thumbnail of AT-2025-23-1-mancini-petit.pdf] PDF - Versión publicada
Disponible bajo Licencia 4.0 Internacional

Descargar (2MB)
Compartir: Mendeley ResearchGate Bluesky X / Twitter Mastodon Facebook
URL oficial: https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/aportes/...

Resumen

El trabajo explora la construcción de los imaginarios turísticos en la Quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy, partiendo de la premisa de que, en términos generales, dichos imaginarios son tratados desde la mirada del turista, invisibilizando con ello la mirada que las comunidades anfitrionas tienen sobre los turistas. Adoptamos, así, una metodología centrada en la etnografía para el análisis de fuentes históricas y de nuestros trabajos de campo para generar un acercamiento a los modos en que las comunidades anfitrionas construyen sus imaginarios sobre el turismo y los turistas. Se concluye, de este modo, que los imaginarios turísticos se producen de forma dialéctica, con foco en el encuentro que caracteriza a la experiencia turística.

This paper examines the construction of tourist imaginaries in the Quebrada de Humahuaca and the Puna of Jujuy, arguing that such imaginaries are typically analyzed from the tourist’s perspective, often overlooking the viewpoints of host communities. Through an ethnography-centered methodology that integrates historical sources and fieldwork, we explore how host communities construct their own imaginaries of tourism and tourists. Our findings suggest that tourist imaginaries are produced dialectically, shaped by the interactions that define the tourist experience.
Tipo de documento: Artículo
Autores:
Publicación: Aportes y Transferencias
ISSN: 1669-8479
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Revisado por pares:
Estado: Publicado
Fechas:
  • Publicado: 2025
  • Aceptado: 11 Febrero 2025
  • Enviado: 23 Octubre 2024
Palabras Clave: Imaginarios Sociales, Turismo, Turistas, Etnografía
Filiación: Facultad de Cs. Económicas y Sociales
Google Scholar: Ver citas en Google Académico Ver citaciones
URI: http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4274
Exportar datos:
Personal Autorizado: View Item
Editar ítem

Descarga mensual. Últimos 12 meses

Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2025

Nülan - Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico soporta OAI 2.0 con una URL base https://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo