Nülan
Acceso Abierto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Un aporte a la democratización y socialización del conocimiento universitario
Inicio
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...
Tesis Recursos de aprendizaje Estadísticas de uso FAQ Acerca de ...

Beyond managing work and non-work demands: The role of organizational work-life initiatives on work-life interaction and job satisfaction

Pujol-Cols, Lucas J. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8754-3416; Rivero, Andrea Gabriela y Rodríguez, María Candela. (2025). Beyond managing work and non-work demands: The role of organizational work-life initiatives on work-life interaction and job satisfaction. TEC Empresarial, 19(9), 1-22. https://doi.org/10.18845/te.v19i2.7902

[thumbnail of pujol-etal-2025.pdf] PDF - Versión publicada
Disponible bajo Licencia 4.0 Internacional

Descargar (441kB)
Compartir: Mendeley ResearchGate Bluesky X / Twitter Mastodon Facebook

Resumen

Over the past decades, the changing nature of gender roles, families, work, and careers has spurred scholarly interest in work-life interaction. These changes have posed challenges for employees in managing work and non-work demands in increasingly complex scenarios, as well as for organizations, which are expected to provide resources- known as organizational work-life initiatives-to help employees meet both responsibilities effectively. While much research on work-life interaction has focused on work-life conflict and its negative effects on job performance, family, and life satisfaction; scholars have also highlighted the significance of work-life enrichment resulting from the positive dynamics between work and personal life. Despite their interconnected nature, work-life conflict and work-life enrichment are often studied in isolation, limiting the understanding of the broader dynamics of work-life interaction. This study examines the role of organizational work-life initiatives in the relationship between work-life interaction and job satisfaction using a non-random sample of 362 Argentinian employees. Regression analysis reveals that initiatives, particularly those related to job flexibility, are essential in mitigating work-life conflict and promoting work-life enrichment. These findings contribute to the literature by offering a more comprehensive understanding of how organizational work- life initiatives influence employees' affective responses to work-life interaction.

En las últimas décadas, los cambios en los roles de género, las familias, el trabajo y las carreras han impulsado el interés en la interacción trabajo-vida como un campo de estudio fundamental. Estas transformaciones han generado desafíos tanto para los empleados, que se ven forzados a conciliar las demandas laborales y extralaborales en escenarios cada vez más complejos, como para las organizaciones, que deben brindar recursos, conocidos como iniciativas organizacionales de conciliación trabajo-vida, para ayudar a sus trabajadores a cumplir eficazmente con ambas responsabilidades. Si bien gran parte de la investigación sobre la interacción trabajo-vida se ha centrado en el conflicto trabajo-vida y sus efectos negativos sobre la satisfacción laboral, familiar y vital, los estudios también han resaltado la importancia del enriquecimiento trabajo-vida, es decir, el proceso mediante el cual las dinámicas positivas entre el trabajo y la vida personal mejoran el bienestar y el desempeño. A pesar de su naturaleza interconectada, el conflicto y el enriquecimiento trabajo-vida suelen estudiarse de manera aislada, lo que limita la comprensión de las dinámicas más complejas de la interacción trabajo-vida. Por ello, es crucial seguir investigando los factores y procesos más efectivos para gestionar tanto el conflicto como el enriquecimiento trabajo-vida. Este estudio analiza el papel de las iniciativas organizacionales de conciliación trabajo-vida en la relación entre la interacción trabajo-vida y la satisfacción laboral, utilizando una muestra no probabilística de 362 empleados argentinos. El análisis de regresión múltiple revela que estas iniciativas, particularmente aquellas relacionadas con la flexibilidad laboral, son fundamentales para mitigar el conflicto trabajo-vida y promover el enriquecimiento trabajo- vida. Estos hallazgos contribuyen a la literatura al ofrecer una comprensión más integral de cómo las iniciativas organizacionales de conciliación trabajo-vida influencian las respuestas afectivas de los empleados a la interacción trabajo-vida.
Tipo de documento: Artículo
Autores:
Publicación: TEC Empresarial
ISSN: 1659-3359
Editorial: Tecnológico de Costa Rica
Revisado por pares:
Estado: Publicado
Fechas:
  • Publicado (en línea): 19 Marzo 2025
  • Aceptado: 9 Diciembre 2024
  • Enviado: 19 Abril 2024
Palabras Clave: Conciliación, Trabajo, Calidad de Vida, Satisfacción Laboral
Filiación: Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Administración
Google Scholar: Ver citas en Google Académico Ver citaciones
URI: http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4290
Exportar datos:
Personal Autorizado: View Item
Editar ítem

Descarga mensual. Últimos 12 meses

Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2025

Nülan - Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico soporta OAI 2.0 con una URL base https://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2

Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) EPrints Logo