Pellegrini, Mariana. (2023). Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de Argentina. Cuadernos de Economía Crítica, 9(18), 99-131.
![[thumbnail of pellegrini-2023.pdf]](https://nulan.mdp.edu.ar/style/images/fileicons/application_pdf.png)
Disponible bajo Licencia 4.0 Internacional
Descargar (4MB)
Resumen
El avance de las plataformas digitales y las repercusiones del fenómeno sobre el trabajo en particular es una cuestión que ha capturado la atención de las ciencias sociales, planteando un debate que contrapone argumentos optimistas y críticos (Del Bono, 2019; Del Bono y Bulloni, 2021). Por otro lado, las particularidades del mercado laboral argentino, signado por altos niveles de desempleo e informalidad hacen del estudio de la economía de plataformas en este país un caso con matices singulares. El presente trabajo analiza, para el caso de Argentina, cómo es la calidad del trabajo en el segmento de plataformas digitales. Para ello, se estima un indicador de calidad del trabajo multidimensional basado en Deguilhem et al. (2020), encontrando que la calidad del trabajo en este segmento no parece estar polarizada, sino más bien aparece concentrada en torno a la baja calidad.
Tipo de documento: | Artículo |
---|---|
Autores: | |
Publicación: | Cuadernos de Economía Crítica |
ISSN: | 2525-1538 |
Editorial: | Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay |
Revisado por pares: | Sí |
Estado: | Publicado |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Plataformas Digitales, Calidad del Trabajo, Mercado de Trabajo |
Alcance Geográfico: | Argentina |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Estudios del Trabajo |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4316 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |