Gaviola, Saúl Ricardo y Montano, Aldana R.. (2024). Derechos únicos de extracción 2023. (Informe de Asesoramiento y Transferencia No. 59). Mar del Plata: INIDEP
![[thumbnail of gaviola-montano-2024.pdf]](https://nulan.mdp.edu.ar/style/images/fileicons/application_pdf.png)
Disponible bajo Licencia 4.0 Internacional
Descargar (401kB)
Resumen
La implementación de los derechos de extracción para el sector pesquero es un tema de amplia discusión tanto para Argentina como para el mundo. En nuestro país, el Consejo Federal Pesquero (CFP) es el organismo que determina los aranceles de derecho único de extracción para cada especie. En este informe se propone estudiar por especie, el porcentaje que representan estos aranceles del valor Free On Board (FOB) mensual, para el año 2023. Se utilizó información provista por los partes de pesca y actas de descarga del SIFIPA (Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura), informes de coyuntura de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación y datos del Banco Central de la República Argentina. Para las tres principales especies comerciales del caladero argentino, el derecho único de extracción se ubicó entre 0,09% y 1,02% con una media de 0,31%, respecto al valor FOB.
Tipo de documento: | Monografía (Informe Técnico) |
---|---|
Autores: | |
Serie: | Informe de Asesoramiento y Transferencia |
Editorial: | INIDEP |
Páginas: | 4 |
Institución: | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) |
Estado: | Publicado |
Fechas: |
|
Palabras Clave: | Extracción Pesquera, Alicuota |
Alcance Geográfico: | Argentina |
Filiación: | Facultad de Cs. Económicas y Sociales > Centro de Inv. Económicas y Sociales > Grupo Economía Pesquera |
Google Scholar: |
|
URI: | http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4321 |
Exportar datos: |
Personal Autorizado: |
![]() Editar ítem |