![]() | Subir un nivel |
Abeles, Martín; Pérez Caldentey, Esteban y Valdecantos, Sebastián ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4232-4778, (Eds.).
(2018).
Estudios sobre financierización en América Latina.
(Libros de la CEPAL No. 152). Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). ISBN 978-92-1-058619-1
López, Alicia Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3471-1241
(2018).
Accesibilidad académica en la educación superior virtual.
In
Alvarenga, Elida Noemí (Comp.),
Las mil caras de la Universidad (pp. 225-244). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-763-648-2
Zanfrillo, Alicia Inés ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3638-2672
(2018).
Evaluación de la vinculación entre Universidad & Entorno: perspectivas y desafíos.
In
Alvarenga, Elida Noemí (Comp.),
Las mil caras de la Universidad (pp. 205-224). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-763-648-2
Mazier, Jacques; Myoung-keun, On y Valdecantos, Sebastián ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4232-4778
(2018).
East Asian Monetary Regimes and Comparison with the European Case: A Stock-Flow Consistent Approach.
In
Boyer, Robert; Uemura, Hiroyasu; Yamada, Toshio y Song, Lei (Eds.),
Evolving Diversity and Interdependence of Capitalisms. Transformations of Regional Integration in EU and Asia (pp. 155-194). Tokyo: Springer (Evolutionary Economics and Social Complexity Science (11)). ISBN 978-4-431-55001-3. https://doi.org/10.1007/978-4-431-55001-3_6
Zanfrillo, Alicia Inés ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3638-2672; Artola, María Antonia
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0662-7042 y Marisquerena, Sergio Ezequiel
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3759-8400
(2018).
Estrategias digitales de proveedores de servicios turísticos ante nuevas tendencias de consumo de información.
In
Barreto, Ariel (Comp.),
VIII Encuentro Nacional de Gestión Hotelera y 1 Simposio Latinoamericano en Gestión de Emprendimientos Turísticos (pp. 224-236). San Luis: Nueva Editorial Universitaria. ISBN 978-987-733-157-8
Allende Hernández, Olivia; Zanfrillo, Alicia Inés ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3638-2672 y Calvo Cortés, Josefina
(2018).
Principios y valores en los usos y costumbres de la región Mixteca en el marco de la economía social para el desarrollo comunitario.
In
Castellanos Balderas, Ignacio; Paz Calderón, Yannet; Peral Cisneros, Carlos Alberto y Sánchez Meza, Francisca Adriana (Coords.),
Empresa, economía y mercado. Perspectivas multidisciplinarias (pp. 45-63). Ciudad de México: Bubok Publishing. ISBN 978-84-685-2318-7
Zanfrillo, Alicia Inés ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3638-2672 y Allende Hernández, Olivia
(2018).
Comunidad de práctica como estrategia para la sostenibilidad de proyectos productivos.
In
Castellanos Balderas, Ignacio; Paz Calderón, Yannet; Peral Cisneros, Carlos Alberto y Sánchez Meza, Francisca Adriana (Coords.),
Empresa, economía y mercado. Perspectivas multidisciplinarias (pp. 159-171). Ciudad de México: Bubok Publishing. ISBN 978-84-685-2318-7
Varisco, Cristina (2018). Caso en estudio: Mar del Plata: sol, playa y ciudad. In Dieckow, Liliana M. (Comp.), Los destinos turísticos naturales y culturales de Argentina. Casos en estudio. Primera Parte (pp. 83-99). Posadas: Universidad Nacional de Misiones (Cuadernos de cátedra). ISBN 978-950-766-127-3
Giudice, Adrián José Antonio, (Comp.). (2018). Anales del VIII Seminario Internacional del Comité Académico de Procesos Cooperativos y Asociativos del Grupo Montevideo. Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 978-987-544-839-1
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570
(2018).
Los aportes de la geografía en la formación del licenciado en turismo.
In
García, Mónica Cristina,
Geografía, espacio y sociedad en los debates actuales. I Jornadas Nacionales de Geografía de la UNMDP (pp. 273-284). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-823-0
Cacciutto, Mariangel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7772-8081
(2018).
Implementación de programas de gestión asociada en entornos urbanos: la importancia del contexto en el análisis de la gobernanza. Caso de estudio: Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata.
In
Garzón Maceda, Mercedes (Coord.),
Primer Congreso Vivir la Ciudad. Patrimonio, diversidad cultural e identidad en la ciudad contemporánea. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio. ISBN 978-987-4165-03-9
Corbo, Yanina A. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3368-6630; Roldán, Nadia G.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0451-7202 y Cruz, Gonzalo
(2018).
Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del Plata.
In
Garzón Maceda, Mercedes (Coord.),
Primer Congreso Vivir la Ciudad. Patrimonio, diversidad cultural e identidad en la ciudad contemporánea. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio. ISBN 978-987-4165-03-9
Castellucci, Daniela I. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4109-2856; Cruz, Gonzalo y Barbini, Bernarda
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4299-5777
(2018).
Comunidad residente y turismo: percepción de los impactos en un destino de sol y playa. El caso de Mar del Plata (Argentina).
In
Muñoz Barriga, Andrea; Osorio, Maribel y Guijarro, Gabriela (Eds.),
Tendencias de investigación en turismo en América Latina. Estudios de caso (pp. 46-63). Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. ISBN 978-9978-77-347-5
Gordziejczuk, Matías Adrián ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7009-9913
(2018).
Las localidades de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Un análisis basado en su dinámica demográfica contemporánea.
In
Mikkelsen, Claudia Andrea y Picone, Natasha (Comps.),
Geografías del presente para construir el mañana. Miradas geográficas que contribuyen a leer el presente (pp. 1183-1193). Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. ISBN 978-950-658-466-5
Cutuli, Romina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8719-0921
(2018).
¿De las bifurcaciones a las confluencias? Desafíos frente a la laboralización del servicio doméstico.
In
Pérez, Inés; Cutuli, Romina y Garazi, Débora,
Senderos que se bifurcan. Servicio doméstico y derechos laborales en la Argentina del siglo XX (pp. 191-230). Mar del Plata: EUDEM (Temas de ciudadanía y política). ISBN 978-987-4440-03-7
Cutuli, Romina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8719-0921
(2018).
Justicia ciega.
In
Pérez, Inés; Cutuli, Romina y Garazi, Débora,
Senderos que se bifurcan. Servicio doméstico y derechos laborales en la Argentina del siglo XX (pp. 113-141). Mar del Plata: EUDEM (Temas de ciudadanía y política). ISBN 978-987-4440-03-7
Varisco, Cristina (2018). Desarrollo local y complejidad. La actividad turística como caso de aplicación. In Rodríguez Zoya, Leonardo G. (Coord.), La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina. Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI (pp. 283-304). Buenos Aires: Comunidad Editora Latinoamericana (Pensamiento complejo del sur, 3). ISBN 978-987-46964-5-8
Minich, Lilian; Lupín, Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6800-0312 y Muñoz, Agustina
(2018).
Hábitos sustentables: regulación y comportamiento de los residentes de Mar del Plata, Argentina.
In
Slavin, Pablo y García, Lila (Comps.),
Avances de investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-854-4
Anchorena, Sergio Oscar (2018). Intervención estatal, distribución del ingreso, emisión, inflación y actividad económica. In Treacy, Mariano (Comp.), Enseñar economía en la escuela secundaria y en el nivel superior: reflexiones epistemológicas, propuestas didácticas y experiencias en el aula. Actas de las VI Jornadas sobre Enseñanza de la Economía (pp. 187-208). Los Polvorines: UNGS. Instituto del Desarrollo Humano.
Belmartino, Andrea; Labrunée, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7628-0446 y Atucha, Ana Julia
(2018).
Experiencia del acompañamiento académico en la cátedra de Introducción a la Economía.
In
Treacy, Mariano (Comp.),
Enseñar economía en la escuela secundaria y en el nivel superior: reflexiones epistemológicas, propuestas didácticas y experiencias en el aula. Actas de las VI Jornadas sobre Enseñanza de la Economía (pp. 156-167). Los Polvorines: UNGS. Instituto del Desarrollo Humano.
Grasso, María Andrea (2018). Aprender sobre la economía que nos preocupa: la desarticulación de los sistemas de protección social en el Cono Sur. In Treacy, Mariano (Comp.), Enseñar economía en la escuela secundaria y en el nivel superior: reflexiones epistemológicas, propuestas didácticas y experiencias en el aula. Actas de las VI Jornadas sobre Enseñanza de la Economía (pp. 55-67). Los Polvorines: UNGS. Instituto del Desarrollo Humano.
Varisco, Cristina; Cruz, Gonzalo y Azcué Vigil, Ignacio ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8958-1726
(2018).
El tema PyMEs en la asignatura Economía del Turismo.
In
Treacy, Mariano (Comp.),
Enseñar economía en la escuela secundaria y en el nivel superior: reflexiones epistemológicas, propuestas didácticas y experiencias en el aula. Actas de las VI Jornadas sobre Enseñanza de la Economía (pp. 228-244). Los Polvorines: UNGS. Instituto del Desarrollo Humano.
Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2025