![]() | Subir un nivel |
Cicalese, Guillermo (2006). Mi país, tu país. Una enciclopedia escolar entre la divulgación masiva, el saber popular y la geografía regional. In Bueno, Mónica y Taroncher, Miguel Angel (Coords.), Centro Editor de América latina. Capítulos para una historia (pp. 247-277). Buenos Aires: Siglo XXI. ISBN 987-122-053-7
Berges, Miriam y Casellas, Karina (2006). Estimación de un sistema de demanda de alimentos: un análisis aplicado a hogares pobres y no pobres. In Gaiger Silveira, Fernando; Mendes Servo, Luciana; Menezes, Tatiane y Piola, Sérgio Francisco (Orgs.), Gasto e consumo das famílias brasileiras contemporâneas (pp. 529-551). Brasília: IPEA. ISBN 978-85-86170-85-0
Mantero, Juan Carlos (2006). Urbanización y balnearización del litoral atlántico. In Isla, Federico Ignacio y Lasta, Carlos A. (Eds.), Manual de manejo costero para la Provincia de Buenos Aires (pp. 167-204). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 978-987-544-182-8
Morea, Francisco y Fornoni, Mariel, (Comps.). (2006). La formación de emprendedores como clave para el desarrollo. Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Alvarez, José Francisco (2006). Economía de aglomeración: la distancia cognitiva en la creación de una empresa. In Morea, Francisco y Fornoni, Mariel (Comps.), La formación de emprendedores como clave para el desarrollo (pp. 203-214). Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Cabello Díaz, Cándida R. (2006). Emprendedurismo dentro del ámbito universitario. Resultados obtenidos en una investigación hecha a 50 estudiantes de educación superior emprendedores-empresarios que desarrollan sus ideas dentro del campus universitario. In Morea, Francisco y Fornoni, Mariel (Comps.), La formación de emprendedores como clave para el desarrollo (pp. 179-202). Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Comeche Martínez, Jose M.; Debón Aucejo, Ana y Puig Blanco, Francisco (2006). La localización industrial como elemento de cooperación en los emprendedores. El caso particular del emprendedor internacional. In Morea, Francisco y Fornoni, Mariel (Comps.), La formación de emprendedores como clave para el desarrollo (pp. 51-76). Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Delicio, Fabián A. (2006). La vocación emprendedora de los estudiantes universitarios. El caso de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. In Morea, Francisco y Fornoni, Mariel (Comps.), La formación de emprendedores como clave para el desarrollo (pp. 161-177). Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Fernández Cavia, José y Sáez, Eugenio (2006). El programa EMPRENDO de la Universidad de Concepción: un sistema multidisciplinar de renovación pedagógica. In Morea, Francisco y Fornoni, Mariel (Comps.), La formación de emprendedores como clave para el desarrollo (pp. 143-159). Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Gennero de Rearte, Ana María; Liseras, Natacha ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7011-579X; Graña, Fernando Manuel
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5518-7771 y Baltar, Fabiola
(2006).
Los graduados universitarios y la generación de emprendimientos innovadores.
In
Morea, Francisco y Fornoni, Mariel (Comps.),
La formación de emprendedores como clave para el desarrollo (pp. 11-49). Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
González Solano, José Alonso (2006). El trabajo investigativo y de intervención, como medios que posibilitan la búsqueda de expresiones de emprendimiento en comunidades rurales. Experiencia en los municipios del norte de Cauca, Colombia. In Morea, Francisco y Fornoni, Mariel (Comps.), La formación de emprendedores como clave para el desarrollo (pp. 77-100). Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Hoeltgebaum, Marianne; Dalfovo, Michael Samir; Lana, Rogério Adilson y Perfeito, Juarez (2006). A relação entre as estratégias traçadas na criação e desenvolvimento do empreendimento e o perfil empreendedor do dirigente proprietário: o caso de uma empresa de confecção de brusque, SC, Brasil. In Morea, Francisco y Fornoni, Mariel (Comps.), La formación de emprendedores como clave para el desarrollo (pp. 101-118). Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Rusque, Ana María y Sarell, Johanna (2006). Emprendimiento e informalidad. Caso Sabana Grande, Caracas. In Morea, Francisco y Fornoni, Mariel (Comps.), La formación de emprendedores como clave para el desarrollo (pp. 119-142). Mar del Plata: Suárez; UNMDP. ISBN 987-1314-17-5
Rodríguez, Elsa Mirta M., (Comp.). (2006). El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos. Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3
Berges, Miriam; Casellas, Karina; Vigouroux, Augusto y Sabbioni, Angel Marcelo (2006). El mercado internacional de productos orgánicos y las posibilidades de Argentina. In Rodríguez, Elsa Mirta M. (Comp.), El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos (pp. 1-20). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3
Calá, Carla Daniela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7294-5837
(2006).
Miel orgánica argentina: posibilidades de crecimiento e inserción en el mercado internacional.
In
Rodríguez, Elsa Mirta M. (Comp.),
El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos (pp. 117-128). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3
Calá, Carla Daniela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7294-5837; Berges, Miriam y Casellas, Karina
(2006).
Las políticas públicas aplicadas al sector.
In
Rodríguez, Elsa Mirta M. (Comp.),
El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos (pp. 99-115). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3
Casellas, Karina; Berges, Miriam y Calá, Carla Daniela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7294-5837
(2006).
Las vinculaciones entre productores orgánicos. Evidencia empírica y análisis de sus determinantes.
In
Rodríguez, Elsa Mirta M. (Comp.),
El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos (pp. 35-44). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3
Gentile, Natacha y Rodríguez, Elsa Mirta M. (2006). El consumo de alimentos orgánicos: aplicación de un modelo logit multinomial a la elección del canal de compra. In Rodríguez, Elsa Mirta M. (Comp.), El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos (pp. 59-78). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3
Lacaze, María Victoria ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8514-5182
(2006).
Factores que condicionan la elección de compra de alimentos frescos orgánicos: el caso del pollo.
In
Rodríguez, Elsa Mirta M. (Comp.),
El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos (pp. 129-135). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3
Lupín, Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6800-0312; Rodríguez, Elsa Mirta M. y Gentile, Natacha
(2006).
Análisis de la producción y comercialización de orgánicos en Argentina.
In
Rodríguez, Elsa Mirta M. (Comp.),
El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos (pp. 21-33). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3
Rodríguez, Elsa Mirta M.; Gentile, Natacha; Lupín, Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6800-0312 y Garrido, Laura
(2006).
El mercado interno de productos orgánicos: actitudes de los consumidores argentinos.
In
Rodríguez, Elsa Mirta M. (Comp.),
El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos (pp. 45-58). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3
Rodríguez, Elsa Mirta M.; Lupín, Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6800-0312 y Lacaze, María Victoria
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8514-5182
(2006).
Incidencia de los atributos de calidad en las percepciones y elecciones de los consumidores de alimentos orgánicos.
In
Rodríguez, Elsa Mirta M. (Comp.),
El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos (pp. 79-97). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3
Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2025