![]() | Subir un nivel |
Barbini, Bernarda ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4299-5777
(2008).
Capacidades locales de desarrollo a través del turismo: reflexiones para su abordaje.
In
Arnaiz Burne, Stella Maris y Dachary, Alfredo César (Eds.),
Turismo y desarrollo. Crecimiento y pobreza (pp. 207-227). Jalisco: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-970-27-1441-5
Benseny, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3101-0570
(2008).
Turismo en territorio litoral. Desigualdades urbanas originadas por la urbanización turística.
In
Arnaiz Burne, Stella Maris y Dachary, Alfredo César (Eds.),
Turismo y desarrollo. Crecimiento y pobreza (pp. 311-334). Jalisco: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-970-27-1441-5
Graña, Fernando Manuel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5518-7771
(2008).
Planificación y gestión del desarrollo económico local en la región Mar del Plata.
In
Arnaiz Burne, Stella Maris y Dachary, Alfredo César (Eds.),
Turismo y desarrollo: crecimiento y pobreza (pp. 289-310). Puerto Vallarta: Universidad de Guadalajara; Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-970-27-1441-5
Mantero, Juan Carlos (2008). Desarrollo y turismo: la opción necesaria. In Arnaiz Burne, Stella Maris y Dachary, Alfredo César (Eds.), Turismo y desarrollo. Crecimiento y pobreza (pp. 87-105). Jalisco: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-970-27-1441-5
Varisco, Cristina (2008). Trabajo, turismo y recreación: hacia una sociedad de tiempo libre. In Arnaiz Burne, Stella Maris y Dachary, Alfredo César (Eds.), Turismo y desarrollo. Crecimiento y pobreza (pp. 229-245). Jalisco: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-970-27-1441-5
Bertolotti, María Isabel (2008). Sistema pesquero y políticas pesqueras. In Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Gualdoni, Patricia y Pagani, Andrea N., Principios de política y economía pesquera (pp. 17-86). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-02-3085-4
Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Gualdoni, Patricia y Pagani, Andrea N. (2008). Las externalidades pesqueras. In Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Gualdoni, Patricia y Pagani, Andrea N., Principios de política y economía pesquera (pp. 133-156). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-02-3085-4
Errazti, Elizabeth y Gualdoni, Patricia (2008). Racionalidad. Conflictos pesqueros. In Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Gualdoni, Patricia y Pagani, Andrea N., Principios de política y economía pesquera (pp. 105-132). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-02-3085-4
Gualdoni, Patricia y Bertolotti, María Isabel (2008). Subvenciones. In Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Gualdoni, Patricia y Pagani, Andrea N., Principios de política y economía pesquera (pp. 157-179). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-02-3085-4
Gualdoni, Patricia y Errazti, Elizabeth (2008). Derechos de propiedad y recursos pesqueros. In Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Gualdoni, Patricia y Pagani, Andrea N., Principios de política y economía pesquera (pp. 87-103). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-02-3085-4
Pagani, Andrea N. y Bertolotti, María Isabel (2008). Incertidumbres pesqueras. In Bertolotti, María Isabel; Errazti, Elizabeth; Gualdoni, Patricia y Pagani, Andrea N., Principios de política y economía pesquera (pp. 181-215). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-02-3085-4
Lanari, María Estela y Actis Di Pasquale, Eugenio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0745-5393
(2008).
Un avance en las políticas de empleo en Argentina desde lo focal al "mainstreaming de género".
In
Delgado de Smith, Yamile y González, María Cristina (Coords.),
Mujeres en el Mundo: migración, género, trabajo, historia, arte y política (pp. 25-42). Valencia: LAINET. ISBN 978-980-12-3515-6
López, Alicia Beatriz, (Ed.). (2008). Herramientas para la gestión de cooperativas de trabajo. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-283-2
Lanari, María Estela (2008). Argentina. In Puntonet, Mercedes (Coord.), Estado del arte sobre el diseño y elaboración de las políticas de empleo para la igualdad (género y raza/etnia) en los países del Mercosur + Chile (pp. 11-99). Santiago: Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España.
Todo el contenido de Nülan, a menos que se indique lo contrario, está bajo una Licencia 4.0
Centro de Documentación :: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata :: Mar del Plata, Argentina
2009-2025